ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
VECTOR: Organismo que transmite un patógeno a un hospedador provocandole una infección.
INFECCION: Es cuando un organismo microscópico se desarrolla sobre un hospedador.Perjudicándolo o no.Infección no es sinónimo de enfermedad.
ENFERMEDAD: Es cuando el agente patógeno provoca un daño en el hospedador.Podemos distinguir dos grandes tipos de enfermedades:
-Enfermedades contagiosas o transmisibles.Cuando la enfermedad puede pasar de un hospedador a otro por contacto directo o indirecto.
-Enfermedades no contagiosas.No se transmiten fácilmente de un individuo a otro. CADENA EPIDEMIOLOGICA: Es el circuito que sigue un organismo patógeno para generar su efecto.Está compuesta por:
-Organismo patógeno
-Fuente de infección
-Mecanismo de transmisión
-Hospedador
Los historiadores creen que Charlcontrajo en su viaje por sudamérica.es Darwin (1809-1882)murió por problemas del corazón.Ahora nuevos indicios relacionan esta insuficiencia cardíaca con el mal de Chagas, que el naturalista
Recientes investigaciones han vuelto a poner sobre la mesa la idea de que Charles Darwin,el autor de El origen de las especies (1859),arrastró durante su vida las secuelas de esta patología parasitaria causada por Trypanosoma cruzi,contraída mientras recorría la provincia de Chaco, Argentina en 1834.
La picadura y sus síntomas posteriores, que ahora se cree estaban relacionados con la enfermedad de Chagas, quedaron recogidos en el diario de salud que Darwin, un gran hipocondríaco,mantuvo en su viaje a borbo del Beagle, que marco la vida del naturista y de la ciencia, ya que fué la base de su revolucionaria teoría evolucionista, explica, jordi Serrallonga, investigador del Parc Cientific de Barcelona.
Aunque la muerte de Darwin por causa de la enfermedad de Chagas era una posibilidad que algunos científicos rechazaban porque el naturista anotó en su diario que tras la picadura tuvo fiebre muy rapidamente, y ese síntoma no se asociaba entonces a la patología, estudios actuales indican que hay casos en los que sí es habitual esta sintomatología en la fase inicial, afirma Serrallonga.
De hecho, el propio Darwin nunca creyó que sus problemas de salud tras el viaje con el Beagle, que casi le recluyeron en su casa de campo hasta el final de su vida, tuvieran que ver con alguna enfermedad contraída en su aventura de ultramar.
Otras teorías alentaban esta idea asegurando que los problemas de salud del biólogo ingles fueron en muchos casos psicosomáticos.Sin embargo, explica Serrallonga, un análisis de aquellos síntomas, sobre todo sus continuos vómitos y náuseas,hacen indicar que el trypanosoma Cruzzi corría por su cuerpo.
Sólo un análisis de los tejidos del naturista enterrado en la Abadía de Westminster,solucionaría por siempre este enigma.
Las chinches de la cama Cimex lectularius son cada vez más dificiles de tratar,dando lugar a un aumento de ifestaciones en los hogares de Estados Unidos y Europa Occidental.Expertos alertan que esta plaga ha desarrollado una resistencia a los insecticidas más utilizados, convirtiendose en un problema de salud pública, que afecta tanto a zonas ricas como a viviendas pobres.
Michael Siva-jothy, profesor de entomología en la universidad de Sheffield,Escocia, afirma que se debe afrontar el problema, ya que las chinches pronto podrían volverse resistentes a todos los tratamientos químicos estandar con insecticidas piretroides.
Lo que estamos viendo aquí es la evolución en acción,los cambios genéticos en las poblaciones de chinches producen resistencia a los insecticidas y, en muchos casos, los patrones de uso de productos por parte de los propietarios de viviendas y empresas de control de plagas está empeorando la situación.El incremento de dosis del mismo insecticida para matar las chinches sólo hará que sean más resistentes.
El profesor afirma que es necesaria más información y formación para afrontar las infestaciones de chinches." La gente a menudo no se da cuenta que tienen chinches de cama hasta que es demasiado tarde.Si más personas pudieran identificarlas y localizarlas con mayor facilidad, se reduciría el crecimiento y la propagación de las infestaciones.
La fiebre del dengue la esparcen los mosquitos y en años recientes se ha transformado en una preocupación de envergadura en cuanto a la salud.Se produce particularmente en las regiones urbanas.Se estima que hay 50 millones de casos de enfermedad del dengue cada año (OMS).Además,hay una complicación conocida como fiebre hemorrágica de dengue y más de 40 países en todo el mundo han tenido epidémias.